ACTIVIDADES
DEL GIMNASIO

ENTRENAMIENTO HÍBRIDO: EL PUENTE ENTRE EL GIMNASIO Y LA COMPETICIÓN

HYBRID

El entrenamiento Hybrid combina lo mejor de distintas modalidades para llevar tu rendimiento al siguiente nivel. Se inspira en competiciones como Hyrox, Deka o DENONTZAT Hybrid Games. En ellas, la resistencia cardiovascular se pone a prueba constantemente. Al mismo tiempo, la fuerza funcional también se exige al máximo. De esta manera, cada movimiento se convierte en un reto completo para el cuerpo.

EN LAS SESIONES HYBRID TRABAJAMOS

  • Resistencia con carrera y ergómetros como remo, ski o bici.
  • Fuerza funcional con peso libre y ejercicios basados en movimientos reales.
  • Intervalos de alta intensidad (HIIT) que maximizan la quema de energía.
  • Transiciones rápidas entre cardio y fuerza para mejorar la capacidad de respuesta.
  • Preparación específica para competiciones híbridas.

Los beneficios son claros. Por un lado, se logra una mejora global de la condición física. Además, los entrenamientos son dinámicos y motivadores. A esto se suma la versatilidad, útil tanto para la vida diaria como para la competición. Finalmente, es una práctica que contribuye a prevenir lesiones.

En definitiva, Hybrid es una disciplina exigente. Sin embargo, resulta accesible para todos los niveles. Está pensada para quienes desean entrenar duro y dar lo mejor de sí. Al mismo tiempo, permite divertirse y disfrutar del proceso. Así, cada persona puede superar constantemente sus propios límites.

CLASES QUE COMBINAN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL E HÍBRIDO EN IRÚN

MEGA FUNCIONAL E HYBRID

El Mega Funcional & Hybrid es una propuesta única. Por un lado, combina la base sólida del entrenamiento funcional. Por otro, suma la intensidad característica del Hybrid. Así, se unen dos mundos en una misma experiencia de entrenamiento. Esta sesión está diseñada para ofrecer variedad, dinamismo y resultados. Además, mantiene un enfoque adaptado a todos los niveles. De esta forma, puede disfrutarla tanto una persona principiante como un atleta con experiencia. Así, cada participante encuentra un reto a su medida.

Lo que hace especial a esta modalidad es que permite descubrir una nueva disciplina sin dejar de lado la tuya. Si vienes del funcional, podrás poner a prueba tu resistencia en estaciones híbridas que integran carrera, ergómetros y fuerza. Si, por el contrario, vienes del Hybrid, encontrarás un complemento perfecto en los ejercicios funcionales. En este caso, trabajarás movimientos que refuerzan la técnica. Además, mejorarás la movilidad. Y también, aumentarás la fuerza básica para equilibrar tu entrenamiento.

El resultado son entrenamientos variados y completos que combinan fuerza y resistencia en cada sesión. Más que una rutina, es una experiencia que rompe la monotonía y te anima a superarte. Mega Funcional & Hybrid es, en definitiva, el puente ideal para quienes buscan crecer. También es una oportunidad para probar cosas nuevas. Al mismo tiempo, permite sentirse parte de una comunidad. De esta manera, cada persona entrena rodeada de un entorno que motiva y acompaña.

mega funcional e hybrid

BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO MEGA FUNCIONAL & HYBRID

Lo mejor de esta disciplina es la variedad de estímulos que ofrece en cada sesión. La combinación de fuerza y resistencia convierte el entrenamiento en una experiencia completa, dinámica y muy efectiva. No hay lugar para la rutina: cada día supone un reto diferente que mantiene la motivación al máximo.

Otro de sus grandes atractivos es la posibilidad de descubrir una nueva disciplina sin dejar de practicar la tuya. Esto permite ampliar horizontes deportivos y disfrutar de entrenamientos accesibles y adaptados a cualquier nivel, desde quienes se inician hasta los más experimentados.

En definitiva, el Mega Funcional & Hybrid se presenta como el punto de encuentro entre el funcional y el Hybrid. Gracias a esta fusión, no solo se mejora el rendimiento. Además, se fortalece la comunidad. Y lo más importante, se mantiene viva la ilusión por entrenar cada día.

UN ENTRENAMIENTO QUE VA MÁS ALLÁ

OCR (OBSTACLE COURSE RACING)

El OCR es un entrenamiento basado en circuitos de obstáculos que combina fuerza, resistencia, agilidad y técnica. Cada sesión te prepara para superar retos tanto físicos como mentales. Además, es la mejor manera de entrenar para competiciones exigentes. Entre ellas, destaca la DENONTZAT Race. Asimismo, también resulta útil para otros eventos similares.

NIVELES DE ENTRENAMIENTO OCR

  • Iniciación: pensado para quienes se acercan por primera vez al OCR. Se trabajan las técnicas básicas en un ambiente colaborativo, donde lo importante es aprender y ganar confianza.
  • Transición: dirigido a corredores de OCR que quieren mejorar su rendimiento. Aquí se entrena con fatiga, intensidad y trabajo previo antes de afrontar los obstáculos.
  • OCR (sábados): sesiones exigentes, enfocadas en atletas con experiencia, aunque cualquier persona puede unirse gracias a las adaptaciones que ofrecemos en cada ejercicio.
  • Kids (6–13 años) son entrenamientos diseñados para niños. En ellos, se potencia la movilidad y la coordinación. Además, se trabaja la fuerza de agarre y del tren superior. Todo ello, en un entorno divertido y completamente seguro.

BENEFICIOS DE OCR

  • Mejora de la fuerza funcional y la resistencia.
  • Desarrollo de la coordinación, la agilidad y la confianza personal.
  • Entrenamientos variados, dinámicos y siempre diferentes.

En resumen: el OCR es un desafío integral que pone a prueba cuerpo y mente. Te enseña a superar obstáculos, a confiar en tus capacidades y a disfrutar de la experiencia junto a una comunidad que avanza contigo.

mega funcional e hybrid

LA BASE DE TODO ENTRENAMIENTO

FUNCIONAL

El entrenamiento funcional está inspirado en los movimientos naturales de la vida diaria y deportiva. Se trata de una disciplina completa que combina fuerza, resistencia, movilidad y coordinación. Por este motivo, es ideal para mejorar el rendimiento general. Además, contribuye a potenciar la calidad de vida.

¿QUÉ HACEMOS EN FUNCIONAL?

En cada sesión se realizan circuitos dinámicos que integran fuerza, cardio y movilidad. Se trabaja con un amplio abanico de material: kettlebells, sacos lastrados, balones medicinales, gomas, cuerdas, picas y cajones pliométricos, entre otros.

Los entrenamientos se desarrollan en grupo y son siempre guiados por un entrenador, lo que permite adaptarlos a cualquier nivel. Además, cada ejercicio cuenta con progresiones: desde versiones básicas para principiantes hasta variantes avanzadas para quienes buscan mayor intensidad.

BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

  1. Mejora de la condición física global.
  2. Incremento de la fuerza, la resistencia y la agilidad.
  3. Favorece la postura, el equilibrio y la movilidad.
  4. Reducción del riesgo de lesiones gracias a movimientos seguros y controlados.
  5. Entrenos divertidos, variados y diferentes cada día.

En resumen: el funcional es la base de todo. El punto de partida perfecto para progresar, ganar confianza y disfrutar del entrenamiento en un entorno motivador.

UN ESPACIO PARA ENTRENAR A TU MANERA

OPEN BOX

El Open Box es la opción ideal para quienes buscan libertad y autonomía en sus entrenamientos. Se trata de un área equipada como un pequeño gimnasio dentro de DENONTZAT. Está pensada para que cada persona pueda trabajar a su propio ritmo. De esta forma, es posible entrenar con objetivos personales. Y al mismo tiempo, se mantiene el ambiente cercano y motivador del centro.

¿QUÉ OFRECE EL OPEN BOX?

  1. Acceso en horarios establecidos que garantizan organización y disponibilidad.
  2. Uso de material variado: kettlebells, sacos lastrados, balones medicinales, gomas, cuerdas, picas y cajones. Además, se incluyen trineos de arrastre y empuje. También, cuenta con máquinas como la Assault Bike, la bicicleta estática y la cinta de correr. Así, dispones de todo lo necesario para entrenar fuerza y resistencia de manera completa.
  3. Entrenamiento en grupos reducidos, lo que asegura comodidad, seguridad y calidad en la práctica.
  4. Flexibilidad total: perfecto para seguir tu propio plan de trabajo o complementar las clases guiadas de otras disciplinas.

BENEFICIOS DEL OPEN BOX

  1. Libertad para entrenar a tu ritmo y con tus propios objetivos.
  2. Acceso a material diverso para trabajar tanto fuerza como cardio.
  3. Ambiente tranquilo, motivador y con un número reducido de usuarios.
  4. Total compatibilidad con cualquier programa de entrenamiento.

En resumen, el Open Box es tu espacio libre dentro de Denontzat. Está diseñado para que disfrutes del entrenamiento con total tranquilidad. Además, cuentas con el material adecuado y el entorno perfecto. De esta manera, tienes todo lo necesario para crecer y progresar a tu manera.

COORDINACIÓN Y RESISTENCIA EN TUS ENTRENAMIENTOS

FUERZA E HYBRID INTELIGENTE (F&H)

Este tipo de entrenamiento combina ejercicios de fuerza y funcionales para ofrecer un trabajo completo y equilibrado. Se alternan ejercicios de fuerza con racks y máquinas que activan grupos musculares específicos. Además, se incluyen ejercicios funcionales inspirados en la modalidad HYROX, donde se integran carrera y movimientos básicos de cardio y potencia. De esta forma, el entrenamiento resulta variado, completo y dinámico.

El objetivo principal es mejorar la técnica, la coordinación y la resistencia física. Para lograrlo, se aplican transferencias inteligentes que optimizan el rendimiento. De esta forma, se benefician tanto quienes entrenan por ocio como aquellos que buscan alcanzar un nivel competitivo superior.

Además, se incluyen ejercicios de movilidad destinados a ampliar el rango de movimiento articular, aumentar la estabilidad y el control corporal, y prevenir lesiones. A través de movimientos dinámicos y progresivos, se busca que el cuerpo se mueva con mayor fluidez y eficiencia. El objetivo es reducir la rigidez y lograr un re

DEPORTE, DIVERSIÓN Y VALORES DESDE PEQUEÑOS

OCR KIDS

Entrenamiento dirigido a niños y niñas de entre 6 y 13 años, enfocado en la movilidad y el control corporal. Trabajamos la base de todas las capacidades físicas —propiocepción, coordinación, agilidad, fuerza y resistencia—, fomentando un desarrollo equilibrado y progresivo.

El objetivo principal es que los niños y niñas aprendan a conocer y dominar su cuerpo. A través de este proceso, logran mejorar su condición física y desarrollar mayor conciencia corporal. De esta manera, sientan las bases para disfrutar de una vida activa, saludable y deportiva a largo plazo.