HISTORIA DENONTZAT

LA HISTORIA CONTADA POR SU FUNDADOR, ISMAEL MATEO

Denontzat nace de la necesidad de buscar un espacio distinto para entrenar. En 2014 yo practicaba deporte en polideportivos y gimnasios privados. Por aquel entonces el CrossFit pegaba fuerte, pero no me terminaba de convencer: demasiada técnica, demasiada pesa, ejercicios muy exigentes para el público general.

Mi idea fue crear un gimnasio que mantuviera ese concepto de box o pabellón grande. Quería que en él se practicara una gimnasia más sencilla y funcional. Para ello, decidí usar material básico, sin recurrir a máquinas de musculación. En un terreno donde nadie había inventado nada, quería ofrecer algo distinto: una forma de entrenar fácil, divertida y eficaz.

Así nació nuestro lema y nuestro espíritu.
Por eso el nombre: Denontzat, que significa “para tod@s”.

Coincidió también con el auge de las carreras de obstáculos, que en 2013 y 2014 empezaban a asomar. Empecé a correr alguna y decidí integrarlas como parte del proyecto. Hasta hoy sigue siendo así: el OCR forma parte de la esencia de Denontzat.

cómo son los gimnasios denontzat

LOS ENTRENAMIENTOS
EN EL GIMNASIO

Desde entonces, el concepto sigue siendo el mismo: entrenamientos funcionales que funcionan.

La evolución ha llegado sobre todo por el material, cada vez más variado y de mejor calidad. Aun así, he mantenido siempre el mismo enfoque: que todas las personas puedan entrenar sin complicarse.
Siempre estamos atent@s a lo que se mueve en el mercado y a las nuevas tendencias del fitness. En los últimos años nos hemos adaptado al auge de los deportes híbridos, especialmente Hyrox. Para ello, hemos incorporado trineos, moquetas y zonas específicas que antes no existían en el gimnasio.

Esa capacidad de adaptarse sin perder la esencia es una de las grandes fortalezas de Denontzat.

El trato a la gente sigue siendo el mismo. Queremos que cualquiera pueda venir, sin importar su nivel. Buscamos que todos sientan que entrenar aquí es fácil, cercano y real. Cada persona puede exigirse lo que desee según su propio nivel competitivo.

CARRERAS DE OCR

Además de las clases del día a día, siempre hemos querido sacar nuestro trabajo fuera, mostrar nuestra forma de entrenar al público.
De ahí nacen las carreras de OCR en Hernani, Irún y Donosti, siendo esta última celebrada durante tres años consecutivos. También surgieron las pruebas híbridas Hybrid Games, que hemos organizado en Hernani, Irún, Donosti (en el Hipódromo) y en otros lugares.

 

Además, colaboramos con ikastolas, colegios y ayuntamientos, llevando nuestros circuitos y obstáculos al aire libre. Eso requiere inversión y mucha logística, pero ahora lo hacemos de forma autónoma: con nuestros propios vehículos, material y organización.

Pasamos de depender de otr@s a hacerlo todo por nuestra cuenta, y eso nos da una libertad enorme.

mega funcional e hybrid

LOS VALORES DE DENONTZAT

A nivel empresarial, no hay trampa: somos un gimnasio humilde y pequeño, y competir contra grandes cadenas o polideportivos públicos es complicado. Aun así, seguimos adelante, creciendo paso a paso.

Detrás de Denontzat hay mucha gente implicada: voluntari@s, deportistas, amig@s. La gente entiende que este es un proyecto de todos. Sabe que hay que arrimar el hombro y colaborar para que siga adelante. Esa unión es lo que nos mantiene vivos y con energía.

Nosotr@s respondemos estando siempre al día. Mantenemos un buen material y unas instalaciones cuidadas. Además, reinvertimos todo lo que ganamos en mejorar el gimnasio y las pruebas que organizamos.

Y eso es Denontzat: un proyecto hecho por y para todos. Representa una forma de entender el deporte basada en la cercanía, la sencillez y el esfuerzo compartido.

horarios y tarifas

UN GIMNASIO PARA NIÑOS

Una parte muy importante del proyecto es la cantera.
Trabajamos desde la base, con niñ@s de todas las edades, porque para nosotr@s es fundamental que estas disciplinas nazcan desde pequeñ@s.

Eso hace que el deporte sea más completo y más humano. No queda limitado solo a los adultos o a un grupo reducido. Permite que todas las personas, desde los más pequeños hasta los mayores, puedan practicarlo y disfrutarlo. Y la verdad, está funcionando muy bien.